En la tarde de ayer, en el salón de la Democracia del Concejo Deliberante, el intendente Arturo Rojas participó de la reunión de la Mesa social que integran representantes de movimientos sociales, gremiales, políticos, comedores, merenderos, entre otros.

Allí en la reunión, cada uno de los presentes explicó cuál es la situación que está viviendo, donde se mostró particular preocupación por la falta de entrega de alimentos no perecederos por parte del Gobierno Nacional, el Cierre del CDR del ministerio de Capital Humano en nuestra ciudad y la falta de interlocución con el Gobierno Nacional para superar este estado de incertidumbre.

Rojas tras escuchar cada una de las presentaciones, relató cuál es la situación de la comuna, la realidad económica y contó sobre  los contactos con funcionarios provinciales.

El Intendente se puso a disposición de la mesa social para ayudar, dado que puso en valor este tipo de espacios y pidió construir estrategias en conjunto dado que para él es una prioridad la cuestión social.

A su vez contaron que no hay contactos con funcionarios nacionales para poder avanzar en este tipo de cuestiones u otras.

Se informó que el municipio continúa con la colaboración a los alimentos frescos a comedores pero que falta la parte que corresponde a la Nación. A raíz de esto se le indicó al jefe Comunal que “toda esta demanda tarde o temprano va a llegar al municipio”.

Otro de los temas que se analizó fue la declaración de emergencia alimentaria en donde Rojas adelantó que no tenía problema, que si salía del Concejo Deliberante, la iba a acompañar, para que se puedan generar herramientas de manera que llegue ayuda a los comedores y merenderos. Sumado a eso una declaración política, ante esta situación del recorte por parte del Gobierno Nacional.

La reunión fue catalogada como cordial y positiva.

Por último, se comentó que se va a cerrar el CDR, donde ya fueron notificados los empleados que se quedan sin trabajo. Esto es un problema grave dado que en esta dependencia se gestionaban medicamentos de alto costo, que no lo puede cubrir ni el municipio, ni la Provincia, se tramitaban subsidios en temas de emergencias, se asesoraba a los ciudadanos, articulando cuestiones vinculadas a los programas sociales, entre otras cuestiones.

Acompañó a Rojas, Sandra Antenucci, secretaria de desarrollo Humano y Políticas Sociales.