Vicente Bokalic Iglic, cardenal nombrado por el Papa Francisco, mantiene una fuerte vinculación con nuestra ciudad dado que en varias oportunidades pasa sus vacaciones en nuestra ciudad durante los veranos.

En esas visitas no deja de cumplir con su compromiso religiosos por lo cual celebra misas además de realizar otro tipo de actividades como confesar en templo de nuestra ciudad.

Ahora se encuentra en el Vaticano dado que es uno de los cuatro argentinos (los otros son Mario Poli, Ángel Sixto Rossi y Víctor Manuel Fernández), que participará de la elección del nuevo Papa y además puede llegar a ser elegido.

Actualmente Bokalic Iglic está a cargo de la diócesis de Santiago del Estero.

Franco Gussoni, quien supo desempeñarse como consejero escolar suplente relató las vistas del religioso a nuestra ciudad.
El texto que Gussoni compartió en redes sociales indica lo siguiente:

Discreto y cercano, quien elegirá al sucesor del Papa Francisco, elige cada año la costa bonaerense.

El año pasado, mucho se habló de monseñor Vicente Bokalic Iglic, quien fue creado Cardenal por el Papa Francisco junto con el traslado de la Catedral Primada de Argentina a la diócesis que él conduce: Santiago del Estero.

Para Necochea, es una presencia discreta pero significativa. Su lugar de descanso: La Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. No se aloja en grandes hoteles ni en estancias apartadas. Prefiere la cercanía humilde de la casa parroquial, el contacto diario con la comunidad y el murmullo constante del mar cercano. Su presencia sencilla entre los vecinos se transforma en un testimonio viviente de cercanía pastoral.

Durante su estadía, no solo descansa. Celebra misas, escucha confesiones, conversa con quienes se acercan a la parroquia. Para muchos parroquianos y visitantes, encontrarse con Monseñor Bokalic en una misa semanal en Lourdes o el fin de semana en las capillas de los barrios es una experiencia que mezcla la sorpresa con la gratitud.

Este hombre de fe, que camina descalzo por la arena como un veraneante más, podría ser llamado a una de las responsabilidades más grandes de la Iglesia Católica. Ya dentro del Cónclave, junto a los otros tres argentinos -Mario Poli, Ángel Sixto Rossi y Víctor Manuel Fernández-, y los demás cardenales, tienen la responsabilidad de elegir al sucesor del Papa Francisco.

Su serenidad, humildad y cercanía pastoral lo alinean con el estilo que imprimió Francisco al pontificado.

Necochea lo recibe cada año con afecto y respeto. Y Monseñor Bokalic, a su vez, devuelve ese cariño con gestos sencillos y profundos, demostrando que la grandeza espiritual, muchas veces, se mide por la capacidad de pasar inadvertido entre los suyos, sembrando paz y alegría. Quizás eso sea, al final, lo que hace tan especial su presencia entre nosotros: la certeza silenciosa de que también en la simpleza de una parroquia de veraneo se puede abrazar la grandeza de la fe.

¿Quién es Vicente Bokalic?

Monseñor Vicente Bocalic Iglic, de 72 años, nació en Lanús. Es un religioso vicentino que ha sido obispo auxiliar de Buenos Aires de 2010 a 2013, cuando el cardenal Jorge Bergoglio era Arzobispo. En 2013 el Papa Francisco lo nombró obispo de Santiago del Estero. El 22 de julio de 2024, Francisco elevó la diócesis de Santiago del Estero al rango de archidiócesis y nombró a Vicente como su primer arzobispo, otorgándo además el título de «Primado de Argentina». Finalmente, el 7 de diciembre de 2024 lo creó Cardenal.

Comparto fotos, una celebrando misa en la capilla San Pablo, del barrio Los Álamos. Otra ayudando en el trabajo que tenía en el verano en la villa balnearia. Y la otra, celebrando el cumpleaños de Franco Gussoni”.