Los trascendidos sobre el eventual cierre de Vialidad Nacional finalmente fueron confirmados por el gobierno de Javier Milei, que este lunes y por medio del portavoz Manuel Adorni, anunció la disolución oficial del organismo.

La medida fue comunicada en conferencia de prensa por el vocero, quién también informó la disolución de otros organismos vinculados a la administración de rutas nacionales, como la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Adorni inició su presentación mostrando un informe realizado años atrás por el periodista Jorge Lanata sobre las acusaciones de corrupción en la causa Vialidad, la misma por la que Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Con ese video como introducción, el funcionario libertario repasó los alcances del fallo que fue ratificado en todas las instancias, incluida la Corte Suprema, y aseguró que el organismo vial que ahora dejará de funcionar “se inventó para simplificar la corrupción”.

En virtud de esto, queremos comunicar que el presidente, a través de un decreto que se va a publicar mañana en el Boletín Oficial, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, así como también de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y de la Agencia de Seguridad Vial.

Javier Milei cierra Vialidad Nacional: crean un nuevo organismo

El portavoz dijo que, de esta manera, “se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte”.

Esta nueva dependencia, explicó, será la “autoridad de aplicación en normas y actos administrativos” para la fiscalización de las distintas concesiones viales.

De acuerdo a Adorni, el Gobierno dará ahora apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas, que tras décadas despilfarro y corrupción, se vieron deterioradas como nunca antes.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el presidente Javier Milei, lo que se da en el marco de las facultades delegadas incluidas en la ley bases, promulgada hace un año atrás”.