El intento del Gobierno por reordenar la esfera pública luego de que el presidente Javier Milei promocionara el “Viva la Libertad Project”, abrió nuevos focos de tensión entre los vértices del triángulo de hierro que mantienen algunas diferencias.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no quedó conforme luego de que el asesor presidencial, Santiago Caputo, interrumpiera la grabación de la nota que brindó el mandatario al canal de aire Todo Noticias (TN) para aclarar su intervención en la difusión del proyecto cuya moneda, $Libra, se desplomó generando pérdidas millonarias.

Tras la publicación de la entrevista que Milei siguió desde Olivos y Karina de Casa Rosada, se filtró en redes sociales el crudo de una pregunta que no fue incluida, en la que Milei reveló que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se haría cargo de llevar los detalles judiciales de caso, lo que generó la rápida intervención del asesor que pidió reformular y, en privado, le aconsejó a Milei cambiar la respuesta.

Durante la mañana de hoy, luego de que las redes se despacharan con memes y acusaciones, el vocero presidencial, Manuel Adorni, bajo la tutela de la menor de los Milei, le atribuyó la entera responsabilidad a Caputo por el episodio.

“No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia”, sostuvo en declaraciones a A24, y agregó: “En búsqueda de la excelencia cometió un tecnicismo. Yo no lo hubiera cortado”.

Lo cierto es que “El Jefe”, quien estuvo también presente en la entrevista que se grabó el lunes en el despacho presidencial de Casa Rosada, le cuestiona al asesor haber interrumpido la filmación. Un acto que, desde el entorno presidencial, juran y perjuran que jamás ocurre.

“Bajo ningún momento hay que interrumpirlo”, afirmaron por los pasillos de Balcarce 50 como una máxima. Incluso, revelaron que al término de la grabación, Milei le trasladó a su asesor los cuestionamientos de su accionar frente a la cámara.

Pese al revuelo y a las marcadas diferencias existentes en los criterios para la construcción del espacio y el armado de listas, desde la mesa chica libertaria buscaron bajarle el tono a la tensión, descartaron cambios en el equipo de colaboradores del libertario, y aseguraron que se trató de un comentario que se le hizo a alguien con poca experiencia en el trato formal con los medios de comunicación. 

“Hubiese preferido explicar después si surgía alguna diferencia con lo que conceptualmente estaba explicando el Presidente en temas que, por supuesto, no son su expertise”, se escudó el vocero presidencial en la habitual conferencia de prensa matutina.

En la misma línea, aclaró: “El Presidente no es abogado, es economista. Entonces, hay cuestiones jurídicas que a uno se le escapan. Esa fue la misión de Santiago Caputo, que correctamente entiende que había algo que podía malinterpretarse”.

El tema es que se corta una entrevista que entendíamos que no era necesario hacerlo. Nunca se hizo. A cualquiera que haya entrevistado al Presidente no solo ahora, sino de antes, no se le dio ningún marco, ninguna pregunta, ninguna respuesta y nunca se cortan. Fue un error y fue lo que marcamos”, sentenció.

La producción de ¿La Ves?, el programa de TN para el que se grabó la nota también fue apuntada por la gestión por la filtración del crudo a través del canal de YouTube. El suceso le valió el puesto al responsable del área del canal, Juan Fernando Vaitili.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el asesor presidencial estaba al tanto de que el funcionario se expresaría sobre su accionar esta mañana por televisión, e incluso estaba alertado del malestar de los hermanos Milei que se lo hicieron saber el mismo lunes. “En retrospectiva, Santiago sabe que la intervención fue intempestiva”, aseguraron desde su entorno.

Asimismo, plantearon que su renuncia “está siempre a disposición”, y que el asesor cree fielmente que “todo lo que hace el Presidente está bien”, incluso, si contraría su asesoría. N A