Desde este jueves, el Enduro del Verano disputará su 30ª edición, un hito en la historia de esta competencia que nació como un tributo al legendario Le Touquet francés. El predio ubicado sobre la Ruta Provincial 11, kilómetro 408, en Villa Gesell, se convertirá en el epicentro de la acción.

Durante cuatro días, del 20 al 23 de febrero, las dunas de la costa argentina se verán invadidas por más de 1.300 pilotos argentinos y de otras partes del mundo que se medirán en un desafío brutal de resistencia y habilidad.

La historia del EDV es una historia de pasión, de superación, de lucha contra el viento, la arena y el propio cuerpo. Es la historia de un evento que ha trascendido fronteras y que, desde su primera edición en 1992 en Pinamar, se ha convertido en un referente internacional para los amantes del motociclismo.

Este año, con la edición número 30, el Enduro del Verano promete una experiencia única: más espectacular, más desafiante, más impredecible. Y no, no se trata solo de un evento de motos, cuatriciclos y pilotos de élite. Se trata de una fiesta de motor, un encuentro con la adrenalina, la pasión por las dos ruedas y un público que no para de crecer.

El circuito que recorrerán los pilotos este año es imponente: más de 12,5 km de terreno que atraviesa las dunas naturales y las costas argentinas, donde la arena se convierte en un desafío constante. Es un recorrido que exige todo, desde la resistencia física hasta el control mental, y es ahí donde se forjan las leyendas del EDV. Aquellos que logran superar la batalla con la arena y la velocidad se convierten en íconos del deporte.

Este fin de semana no es solo para los pilotos, es para todos los fanáticos. Y lo mejor de todo, el acceso es libre y gratuito para todo el público. ¿La única condición? Traer un alimento no perecedero o un útil escolar. Un gesto simbólico para ayudar a quienes más lo necesitan.

Durante cuatro días, el predio ofrece espectáculos de freestyle con acrobacias que desafían la lógica, un patio gastronómico donde la carne asada y las cervezas heladas son moneda corriente, y una zona comercial con las últimas novedades en equipamiento, accesorios y merchandising fierrero.

Además, este año se realizará la exhibición Moto Beach Classic, un homenaje a la historia del motociclismo, con motos vintage que harán vibrar a los nostálgicos del motor con la novedad de la competencia en parejas.

El evento comenzará el jueves 20 con un día de apertura y reconocimiento del circuito, donde los pilotos podrán probar el terreno y ajustar sus motos y cuatriciclos. Desde ese momento, la adrenalina no se detendrá.

El viernes 21 es el turno de los más jóvenes, con la competencia Miniquad, donde los pequeños del deporte se sumergen en el mundo del enduro con sus vehículos, mientras que los más grandes vivirán la emoción del Supercross del Verano, uno de los momentos más esperados del evento.

El sábado 22 es un día clave: los entrenamientos oficiales para todas las categorías marcan el inicio de la preparación para las carreras principales. Además, se llevará a cabo el Super ATV Challenge, una competencia de cuatriciclos que promete emociones fuertes. Y como si fuera poco, durante todo el fin de semana, se podrán disfrutar de exhibiciones de freestyle, donde pilotos internacionales demuestran su destreza en el aire.

Pero, sin lugar a dudas, el plato fuerte será el domingo 23. A las 14.30, la carrera principal de motos tomará lugar en el circuito desafiante que ha sido testigo de tantas gestas históricas. El rugido de las motos retumbará en las dunas, mientras los pilotos luchan por el primer puesto.

A las 16, el turno será para los cuatriciclos, con una batalla épica sobre el mismo terreno. La mezcla de arena, velocidad y pasión será el combustible de una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

La Capital