En horas del viernes, el Club Villa Díaz Vélez confirmó el final del ciclo de Pablo Andrés Fernández al frente de la dirección técnica del equipo de Primera División, al que condujo al bicampeonato histórico 2023-2024 de la Liga Necochea de Fútbol. La noticia genera un impacto importante en el ámbito de la Liga Necochea, a un mes y medio del comienzo del campeonato 2025.

Mientras que desde la entidad naranja agradecieron a Fernández por haber dejado en la historia al club, al lograr sus primeras consagraciones en el fútbol local y tener su primera incursión a nivel regional con un muy buen desempeño, el mismo Pablo Andrés Fernández confirmó que se llegó a un común acuerdo para ponerle punto final al ciclo.

Quien reescribiera la joven historia de VDV, informó en diálogo con T S N Necochea que de común acuerdo, ante la falta de un presupuesto mayor para el proyecto futbolístico, lo más considerable fue concluir con un ciclo que marcó los corazones naranjas y la historia de nuestro fútbol contemporáneo.

“Villa Díaz Vélez ya no es una escuela de fútbol, es un club bicampeón de Primera División y que demostró que tiene proyección a nivel regional”, manifestó Fernández, para resaltar que “fue tremenda la alegría vivida y el objetivo siempre fue potenciar a todos los chicos, me llevo eso como positivo”.

Al preguntársele si analizará ofertas de otros clubes, que podrían empezar a llegarle desde ya mismo, el otrora goleador señaló que en el ámbito de la Liga Necochea no tiene nada en vista, y por lo pronto será “darle una mano a los chicos de Deportivo Vida”, el equipo que pertenece a la iglesia local “Encendidos por el Cambio”, y equipo que justamente Pablo dirigía en la Liga Independiente de Fútbol Amateur (LIFA) antes de que fuera a buscarlo Villa Díaz Vélez.

Por lo pronto, Fernández dejó una huella imborrable en VDV, donde dirigió 68 partidos, con 39 triunfos, 20 empates y 9 derrotas; logró imponer su sello futbolístico y traducirlo en la cancha durante dos años con muy poco recambio de plantel entre un campeonato y otro.

Por cierto, llevó a Villa a su hora más gloriosa, al ganar su primer título en la Liga Necochea de Fútbol en la recordada final frente a Rivadavia en enero del año anterior, cortando la hegemonía de Independiente de San Cayetano, rival al que le ganó la final más reciente para enhebrar un histórico bicampeonato, mientras en simultáneo el equipo participaba por primera vez en su historia a nivel regional en el Torneo Regional Amateur, donde VDV logró sortear instancias. Donde va, Fernández deja huella y esta vez no fue la excepción, en lo que lo hace sin dudas, uno de los mejores en lo suyo.

Pero no solo para VDV fue especial aquella primera consagración de 2023 (en enero de 2024), sino también para el propio Fernández, quien al brindar una nota aquella tarde en cancha de Mataderos a T S N resaltaba un especial agradecimiento a Dios porque después de 20 años de estar trabajando como director técnico podía dar su primera vuelta olímpica… y finalmente terminaron siendo dos.

El comunicado de Villa D. Vélez: