La Dirección de Guardaparques del Municipio, a cargo de Julián Zugazúa, lanzó un refuerzo de recomendaciones preventivas para la comunidad, en especial ante las altas temperaturas pronosticadas para esta semana. El objetivo es evitar que se produzcan incendios forestales y urbanos durante la temporada de calor, un fenómeno que suele ser más frecuente en estos meses de verano.

El Servicio Meteorológico marca a Necochea en la zona de peligro “extremo” para este tipo de fenómenos.

En primer lugar, se recuerda que no está permitido encender fuego en espacios públicos que no estén específicamente habilitados para ello. En el caso de querer hacer uso del fuego, se deben utilizar únicamente los lugares habilitados, como los fogones de Pinolandia (entre calles 2 y 10) y los fogones de la zona de Pinolandia y 2, los complejos sindicales y campings habilitados, así como las zonas de ribera en clubes y complejos autorizados.

«Es fundamental respetar los espacios habilitados, ya que fuera de estos lugares el riesgo de incendio es mucho mayor”, destacó, para enfatizar que es crucial no dejar el fuego sin supervisión en ningún momento y tener a mano una fuente de agua abundante para apagarlo rápidamente si es necesario.

Precauciones al hacer fuego

Si se realiza un fuego en un lugar habilitado o en el hogar, se deben seguir ciertas recomendaciones:

  1. Asegurarse de que los alrededores del fogón estén libres de maleza, hojas secas, acículas de pino, cortezas o cualquier material combustible que pueda propagar el fuego rápidamente. Además, los depósitos de leña deben estar alejados del área del fogón para evitar accidentes.
  2. Siempre hay que tener en cuenta la intensidad y dirección del viento, ya que el viento puede avivar el fuego y propagarlo a otras áreas cercanas.
  3. En caso de un incendio, no dejar el fuego desatendido en ningún momento, y tener siempre agua disponible para apagarlo.

Los guardaparques también subrayan la importancia de no tirar colillas de cigarrillos en la vía pública o en áreas naturales. «Las colillas mal apagadas son una de las principales causas de incendios forestales. Siempre se deben apagar con agua y nunca arrojarlas al suelo», indicó Zugazúa.

Si se detecta un foco de incendio o se observa a alguien prendiendo fuego en un lugar no habilitado, se debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia, que son Bomberos al 100; Defensa Civil al 103 o el propio Guardaparques al 105.

Además, se recuerda a los ciudadanos la importancia de llevarse todos los residuos generados en áreas recreativas. Las latas y vidrios, al ser objetos reflectantes, pueden actuar como lupas y provocar incendios, lo que hace esencial mantener los espacios limpios.

Precauciones adicionales:

Si se encuentra una fogata abandonada o mal apagada, es fundamental apagarla completamente con abundante agua o con arena y tierra para evitar que se reinicie el fuego. Posteriormente, debe avisarse a las autoridades locales sobre la ubicación de la fogata para que puedan tomar las medidas pertinentes.

El Estacionamiento sobre pastizales también representa un riesgo. «El caño de escape de los vehículos puede alcanzar temperaturas muy altas y generar incendios al entrar en contacto con la hierba seca», advirtió el director de Guardaparques.

Asimismo, se solicita a la comunidad que no realice quemas de restos de poda ni utilice el fuego como método para limpiar terrenos, una práctica común que puede descontrolarse rápidamente. «Es preferible optar por métodos más seguros para la limpieza del terreno y evitar usar el fuego en áreas abiertas», recomendó Zugazúa.