El conflicto que tiene como protagonistas al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) parece no encontrar un camino de solución y esta última entidad volvió a la carga al denunciar deudas cuantiosas por más de 2600 millones de pesos.

Así, a través de un breve pero duro comunicado, la Federación expresó su “preocupación” por lo que calificaron como “permanentes incumplimientos contractuales del IOMA“.

En ese plano, señalaron que esos incumplimientos se traducen en una deuda que, hasta ayer, asciende a “más de dos mil seiscientos millones de pesos, y que incluye conceptos que datan del mes de junio de 2022″.

Luego apuntaron al titular del Instituto, Homero Giles, al cuestionar duramente: “¿Cómo imagina el presidente del IOMA, doctor Homero Giles, que puede darse cabal cumplimiento a un convenio, cuando la contraparte adeuda facturas de hace 19 meses en un contexto inflacionario que devora el poder adquisitivo, de honorarios de por sí paupérrimos?“.

“El presidente del IOMA ha demostrado un absoluto desinterés por la salud de los afiliados a la Obra Social que conduce, y reduce sensiblemente la accesibilidad de los mismos a las prestaciones, al obligar a los médicos a percibir directamente del beneficiario los coseguros que él no abona ni actualiza desde hace un año y medio”, dispararon.

El presidente del IOMA ha demostrado un absoluto desinterés por la salud de los afiliados a la Obra Social que conduce, y reduce sensiblemente la accesibilidad de los mismos a las prestaciones, al obligar a los médicos a percibir directamente del beneficiario los coseguros que él no abona ni actualiza desde hace un año y medio”. FEMEBA.

El último indicio de un acuerdo se dio a inicios de diciembre, cuando luego de una serie de conversaciones la FEMEBA levantó el corte que regía de servicios para afiliados del Programa de Prevención del Cáncer de Colon, así como otros programas especiales.

“IOMA informa a las afiliadas y afiliados de La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ensenada, San Pedro y Tandil, que se levantó el Corte de Servicios por parte de FEMEBA, y que la entidad médica continuará el servicio prestacional y de atención con total normalidad ya que el Instituto dio rápida respuesta al reclamo planteado por parte de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires”, explicaron desde la obra social que preside Homero Giles.