Bartolomé Zubillaga, concejal de Nueva Necochea y presidente de la comisión de Política Económica del Concejo Deliberante realizó un rápido balance sobre las primeras reuniones por el tratamiento del presupuesto 2025. 

El concejal se refirió a la mirada que ha tenido la oposición en estos encuentros y manifestó que “la idea de ellos es seguir interiorizando sobre algunos puntos, por eso vamos a sumar a las próximas reuniones a funcionarios del Departamento Ejecutivo para que expliquen alguno de los programas que están previstos dentro del presupuesto”. 

Dejó un claro que no hay ninguna consulta específica por ningún programa sino que los diferentes concejales están preguntando, especialmente en lo que tienen que ver a su actividad profesional. “Por ejemplo Evangelina Almada ha consultado por temas vinculados a la  salud, Mariela Maceiro ha  hecho lo propio con educación”, graficó.

También encendió las alarmas con respecto a la coparticipación, cuándo indicó que “nunca hay que perderle de vista que todo lo que se utiliza en Necochea para poder funcionar, lo aportamos los necochenses, ya sea en forma directa por las tasas o por coparticipación, la cual lamentablemente sigue bajando año a año”.

Agregó que “en este 2025 llegará al 40% de todo lo presupuestado mientras que el 60% será de tasas, lo que es una situación que si continúa esta tendencia va a ser un problema grave porque cada vez es más escasa la coparticipación en el distrito. Un Partido que -sinceramente- le aporta mucho a la Provincia, porque es muy rico”.

Por último, destacó que continuarán este viernes las reuniones y también la semana que viene, de manera de poder tratar el Presupuesto en la sesión del próximo miércoles.