El intendente Arturo Rojas recibió en el Salón de Actos a los productores del distrito y a representantes de distintas entidades relacionadas con el campo.
El jefe de la comuna comenzó planteando que “siempre van a estar abiertas las puertas del municipio para mantener un diálogo” y “poder buscar consensos que nos permitan apuntalar al sector productivo y de la agroexportación”.
A través de una presentación multimedia, volcó datos oficiales acerca de los números que hoy maneja el Emsur, con un porcentaje histórico de tasa afectada a su funcionamiento, y realizó un repaso de la productividad del organismo constatadas gracias a las mediciones GPS de la flota; poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa “de ir pensando en la adquisición de bienes, principalmente de maquinarias”, para optimizar sus tareas.

En ese marco, y luego de recepcionar las consultas de los presentes, el mandatario local planteó la necesidad de elevar una propuesta “con una fuerte postura política” a Nación y a la Provincia de Buenos Aires, que solicite la reforma del sistema de coparticipación, garantizando una distribución más equitativa de los recursos, y el reconocimiento de la autonomía plena del municipio, para promover un desarrollo sostenible y fortalecer la gobernabilidad local, fomentando una mayor participación ciudadana y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus representantes locales.
“Es un documento político y los primeros convocados a firmarlo son ustedes, porque entendemos que el sector productivo es el que mayor riqueza genera en torno al PBI de la región”, manifestó Rojas, explicando que la idea es girar un borrador del texto la semana próxima para que las entidades puedan realizar sus aportes y, así, girarlo al resto de los sectores productivos, turísticos, industriales y comerciales, a las instituciones intermedias y al arco político opositor.
“Creo que, en lo que plantea el documento, está gran parte del nudo de las problemáticas que padecemos la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires”, aseguró el Intendente, con la convicción de que una reforma de este tipo sería importante para que “no tengamos que estar mendigando permanentemente alguna obra”.

La “Propuesta para el fortalecimiento de la Autonomía Municipal y una mejora en la Coparticipación para la Provincia de Buenos Aires y Necochea” comienza asegurando que el territorio bonaerense es una de las regiones más importantes de Argentina en términos económicos, demográficos y de generación de recursos, aportando cerca del 40% de la recaudación tributaria nacional por sus distintas actividades económicas.
Rojas estuvo acompañado de funcionarios del Departamento Ejecutivo y del presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez.