En la tarde de ayer se desató un incendio en una fabrica de plásticos, en la zona de Juan B. Justo y Uruguay de Mar del Plata,  el cual fue controlado por los bomberos como el personal de Defensa Civil, aunque el operativo se extendió por “muchas horas”.

En ese contexto, señalaron que las llamas alcanzaron la concesionaria de vehículos ubicada en la esquina de Juan B. Justo y Uruguay, y dos geriátricos y varias casas linderas que debieron ser evacuadas.

Para lograr controlar el foco ígneo, cuatro dotaciones de bomberos se unieron cerca de las 19 a las primeras cuatro de los cuarteles Monolito, Central y Puerto que ya trabajaban en el lugar del hecho, desde aproximadamente las 18.

Incendio sobre la avenida Juan B justo

El fuego se encendió por causas que aún se desconocen en Juan B. Justo al 5200, en un depósito de grandes proporciones. Según pudo saber no se registraron heridos a pesar de que en esos instantes en la planta había doce operarios.

Fuentes municipales aseguraron que las llamas se iniciaron en un depósito mayorista con distribución de artículos de bazar, descartables, de limpieza, de perfumería y de secadoras y lavadoras industriales. La firma operativa contaba con las habilitaciones correspondientes y cumplía con las medidas de seguridad requeridas.

Sin embargo, el incendio fue de tal magnitud que se extendió hacia otro depósito lindero en el que, en el pasado, funcionó la fábrica de plásticos “Mardelplástico”. Actualmente, el mismo se encontraba desocupado a pesar de que, en marzo último, una empresa solicitó la habilitación comercial, que fue denegada después de que los vecinos de la zona lo denunciaran por inseguro. Entonces, el propietario retiró del lugar la maquinaria y hasta ahora permaneció cerrada.

 

Una vez conocida la noticia del incendio, el tránsito vehicular fue interrumpido en la avenida Juan B. Justo, entre las calles Chile y Marconi. Poco después, se hizo presente allí el intendente Guillermo Montenegro.

Además de los bomberos, de inmediato arribaron miembros de Defensa Civil, Emvial, Camuzzi, Edea y policías de la comisaría decimosexta, el Comando de Patrullas, y los grupos UTOI y GPM.

La primera acción realizada por los especialistas, conforme trascendió, fue suspender el suministro de gas y electricidad en toda la manzana, debido a que se trata de un sector de la ciudad poblado de galpones y fábricas, por lo que la extensión de las llamas a propiedades lindantes podría causar una tragedia.

Por ejemplo, en la esquina de la fábrica de plásticos donde comenzó el incendio se ubica la concesionaria Palumbo -con gran cantidad de vehículos en su interior-, que fue alcanzada por el fuego, lo cual causó graves daños materiales. También en las inmediaciones se emplaza un taller de GNC, situación que resultaba de suma peligrosidad y provocaba sumo riesgo de explosión.

Por ese motivo, los equipos de emergencia se abocaron rápidamente a las tareas de prevención y evacuaron varias casas lindantes y dos geriátricos de la zona. Así, 15 personas mayores fueron alojadas en propiedades vecinas hasta tanto pudieran ser trasladadas a otro sitio.