Comenzó el recambio de quincena en la costa bonaerense y, si vas a ir a la playa durante las vacaciones de verano, es importante que tengas algunos cuidados para disfrutar del mar y evitar accidentes. Uno de los más importantes es respetar el código de banderas que marca en qué condiciones se encuentra el mar y el riesgo del ingreso al agua. Si bien para los que crecimos en el mar es algo de damos por sentado, no todos los visitantes conocen estos códigos de playa.

Para disfrutar de la playa es importante tomar ciertos recaudos, especialmente los que brindan los guardavidas en cada balneario bonaerense.

¿Cuál es el significado de las banderas en la playa?

Cada color de bandera significa el riesgo que hay a la hora de ingresar al mar. Las mismas son:

Celeste: mar calmo o bueno.

Blanca: niño perdido.

Amarilla con negro: mar dudoso.

Roja: prohibición de baño.

Roja con negro: mar peligroso.

Negra: evacuación de la playa por posible tormenta eléctrica.

Por otra parte, es clave entrar al mar en áreas donde estén presentes los puestos de guardavidas.

Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta son las siguientes:

Consejos para bañistas

Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.

Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.

No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.

No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.

No ingresar al mar en las salidas náuticas.

Consejos útiles para la playa

No perder de vista a los chicos en la playa.

Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector.

En esta época, el sol es muy peligroso para la salud entre las 10.00 y las 16.00 horas. Los bebés menores de un año nunca deben estar al sol en ese horario.

Aplicarse y aplicar a los niños protector solar media hora antes de la exposición al sol y renovarlo cada 2 horas.